En 1905, Porfirio Díaz eligió a Teotihuacan como uno de los sitios arqueológicos para conmemorar el Centenario de la Independencia Mexicana. Durante cinco años, el arqueólogo Leopoldo Batres se dedicó a la liberación y reconstrucción de la zona, en especial de la Pirámide del Sol.
El 13 de septiembre de 1910, se hizo la apertura oficial de la zona para festejar el centenario de la Independencia y retomar los elementos prehispánicos de nuestros antepasados arrebatados por la conquista de los españoles.
Fuente:
http://agenda.cultura-inah.gob.mx
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Teotihuacan cumple 100 años.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario